• Precio
  • Ayuda
  • iniciar sesión
  • registrarse
  • Blog
  • Ayuda
    • Preguntas frecuentes
    • Tutoriales
    • Profesionales
    • Pacientes
    • Pagos
    • Cuentas y claves
    • Soporte
    • Inscribo un amigo

    ¿Cómo empiezo a usar la agenda y dar citas?

    Primero, debes crear un consultorio. Luego, ya puedes crear citas y configurar tu agenda.

    ¿Cómo hago para que los pacientes puedan reservar citas conmigo por internet?

    Primero, debes crear un consultorio. Luego, debes ir a la agenda y hacer clic en “Configurar agenda”. Ahí puedes establecer en qué horarios quieres que los pacientes puedan reservar citas contigo.

    ¿Cómo creo una cita?

    Primero, debes crear un consultorio. Luego, debes ir a la agenda y hacer clic en la hora y día que quieres hacer la cita. Después, tienes que ingresar el nombre del paciente, su teléfono, su email, la hora de inicio y fin de la cita. Los otros datos son opcionales.

    ¿Puedo crear en mi agenda citas con pacientes que no tienen una cuenta en Medi?

    Si, puedes guardar en tu agenda citas con pacientes que no tienen una cuenta Medi.

    ¿Cómo una secretaria puede manejar la agenda de distintos profesionales a la vez?

    Para esto la secretaria debe hacer clic en el ícono que queda a la izquierda de “Agenda” en la parte de arriba de la página. Ahí debe hacer clic en “Iniciar sesión con un profesional más” y seguir las instrucciones que aparezcan luego. Máximo se puede iniciar sesión con 3 profesionales de la salud al tiempo.

    ¿Cómo puedo cambiar la duración de las citas?

    Para hacerlo tienes en la agenda que hacer clic en “Configurar agenda” y después seleccionar la duración de la cita.

    ¿Cómo puedo dar varias citas a una misma hora?

    Para hacerlo tienes en la agenda que hacer clic en “Configurar agenda” y después seleccionar el número máximo de citas simultáneas.

    ¿Cuál es la diferencia entre que el paciente tenga cuenta Medi y que no tenga una?

    Si el paciente no tiene cuenta Medi no tendrá acceso a muchos beneficios. No podrá recibir un recordatorio de su cita. No podrá recibir fórmulas médicas en línea por Medi. No podrá ver la información de su cita en internet y no podrá calificar a los profesionales de salud.

    ¿Cuántos consultorios puedo crear?

    Máximo puedes crear 5 consultorios.

    ¿Para qué sirve indicar que el consultorio tiene secretaria?

    Si indicas que un consultorio tiene secretaria, los pacientes que tengan citas contigo en ese consultorio podrán calificar también el servicio de la secretaria. Esto permite entender qué tan bueno es el trabajo de la secretaria y analizar si es necesario mejorar lo que está haciendo la secretaria.

    ¿Cuántos servicios puedo crear y para qué sirven?

    Máximo puedes crear 10 servicios. Estos sirven para mostrarle a los pacientes que visiten tu perfil cuánto valen los servicios que ofreces.

    ¿Cuántas entradas de educación puedo crear y para qué sirven?

    Máximo puedes crear 5 entradas de educación. Estas sirven para mostrarle a los pacientes que visiten tu perfil tus distintos títulos universitarios y educativos.

    ¿Cuántos idiomas puedo crear y para qué sirven?

    Máximo puedes crear 5 idiomas. Estos sirven para mostrarle a los pacientes que visiten tu perfil qué idiomas conoces.

    ¿Para qué sirven las fórmulas médicas?

    Las fórmulas médicas sirven para escribir organizadamente los medicamentos y recomendaciones de la salud que le quieras comunicar a tus pacientes. Son mucho mejores que las fórmulas médicas tradicionales porque no consumen papel y se las puedes enviar a los pacientes por Medi o a su correo para que no se les pierdan. Sin embargo, si quieres puedes imprimir estas fórmulas médicas.

    ¿A quiénes les puedo enviar fórmulas médicas y recordatorios?

    Solo le puedes enviar fórmulas médicas y recordatorios a pacientes que tengan una cuenta en Medi y que hayan hecho una cita contigo.

    ¿Puedo imprimir las fórmulas médicas?

    Si, puedes imprimir las fórmulas médicas. Lo único que tienes que hacer es hacer clic en “Imprimir” una vez hayas acabado de hacer la fórmula.

    ¿Para qué sirven los recordatorios?

    Los recordatorios sirven para recordarle a tu paciente de algo que tenga que hacer relacionado con salud. Un email le llegará a tu paciente recordándole lo que tu deseas.

    ¿Puedo administrar mi cuenta desde mi smartphone?

    Si, puedes administrar tu cuenta cómodamente desde tu smartphone. Tu dispositivo debe tener una pantalla por lo menos del tamaño de la de un iPhone 4.

    ¿Cómo puedo cambiar la información de mi cuenta?

    Tienes que ver hacer clic en “Mi cuenta” y te aparecerá toda la información sobre tu cuenta.

    ¿Cómo funcionan los mensajes?

    Los mensajes entre pacientes y profesionales tienen una duración de 4 días y luego se borran automáticamente. Cada mensaje tiene un límite de 400 caracteres.

    ¿Para qué sirven las estadísticas y opiniones?

    Puedes ver estadísticas sobre el número de citas que has tenido y las opiniones de tus pacientes sobre tus servicios. Puedes utilizar esta información para mejorar tu consulta y atraer más pacientes.

    ¿Cómo funciona el servicio de publicidad de los planes premium?

    Los servicios de publicidad le permiten a los profesionales de salud aparecer en los primeros lugares de los resultados de búsqueda y en zonas especiales. Estas zonas especiales están compuestas por la página principal y unas secciones a la derecha del sitio web.

    Algo no está funcionando en la página web o tengo algún problema. ¿A quién contacto?

    Puedes enviar un correo a contacto@medi.com.co. Si eres un profesional de la salud inscrito puedes también usar el sistema de chat para soporte disponible cuando entras a tu cuenta. Intentaremos hacer todo lo posible para poder resolver el problema lo más rápido posible.


    ¿Cuánto cuesta tener una cuenta de paciente?

    Puedes crear una cuenta de paciente de forma gratuita.

    ¿Cómo reservo una cita con un profesional de la salud?

    Primero, tienes que encontrar al profesional que estás buscando. Luego, haz clic en “Hacer cita” y selecciona el día y hora a la que quieres reservar la cita. Antes de que puedas reservar la cita debes haber iniciado sesión. Finalmente, debes ingresar la información requerida para hacer la cita: nombre, teléfono y email.

    ¿Cómo busco al profesional de la salud que quiero?

    Existen varias formas: 1) Puedes usar la barra de búsqueda en la parte de arriba de la página e ingresar el nombre, la especialidad o la ciudad del profesional que busca. 2) Puedes hacer clic en el botón “Especialidades y servicios” y buscar a los profesionales que necesites por especialidad. 3) Puedes hacer clic en el botón “Prepagadas y seguros” y buscar a los profesionales que necesites por prepagada o seguro.

    ¿Cómo cancelo una cita?

    Primero, tienes que hacer clic en el ícono que queda a la derecha de la barra de búsqueda arriba de la página y hacer clic en el ícono “Citas”. A continuación, te aparecerán las citas que tienes reservadas y puedes escoger la cita a cancelar.

    ¿Cómo puedo ver las citas que tengo reservadas?

    Primero, tienes que hacer clic en el ícono que queda a la derecha de la barra de búsqueda arriba de la página y haz clic en el ícono “Citas”. A continuación, te aparecerán las citas que tienes reservadas. Por otra parte, de las citas que ya tuviste solo van a mostrarse la últimas 15 y el resto se borrarán.

    ¿Cómo le envió un mensaje a un profesional?

    Primero, tienes que hacer clic en la foto o la información de un profesional. Esto te llevará al perfil del profesional. Allí debes hacer clic en el botón “Mensajes”.

    ¿Para qué sirve llenar la información del perfil del paciente?

    Si llenas toda la información de tu perfil de paciente podrás hacer citas mucho más rápido y fácilmente. Esto es así, ya que el sistema va a hacer autorrelleno de los datos que son solicitados cuándo se reserva una cita.

    ¿Cómo puedo ver las fórmulas médicas que me han enviado?

    Primero, tienes que hacer clic en el ícono que queda a la derecha de la barra de búsqueda arriba de la página y hacer clic en el ícono “Fórmulas”.

    ¿Cómo puedo recibir fórmulas médicas por Medi?

    Para poder recibir fórmulas médicas por Medi debes registrarte en la página como paciente. Solo podrás recibir fórmulas de profesionales de la salud con los que hayas tenido citas.

    ¿Qué son los recordatorios?

    Los recordatorios son avisos que puede programar un profesional de la salud con el que hayas tenido citas y sirven para recordarte cosas importantes. Un email te va a llegar en la fecha requerida para recordarte algo importante. Solo podrás tener recordatorios si estás registrado en Medi.

    ¿A dónde me van a llegar los recordatorios de mis citas?

    Los recordatorios de tus citas van a llegar al correo que tienes registrado en Medi. Asegurate de que tu correo esté funcionando.

    ¿Cómo calificar un profesional de la salud?

    Para poder calificar un profesional de la salud primero debes haber tenido una cita por Medi con ese profesional. Si cumples con este requisito haz clic en el ícono en la parte superior derecha de la pantalla y clic en el ícono “Calificar”.

    Acerca de los profesionales que aparecen en Medi

    Medi no te asegura que los profesionales que aparecen en la página web de verdad lo sean y que cumplán con todos los requisitos de ley para ejercer su profesión. Es necesario que te asegures de que la persona con la que reserves la cita cumplá con todos los requisitos de ley para ejercer su profesión.


    Estoy interesado en inscribirme en Medi. ¿Cómo funciona su sistema de pago?

    Nuestros servicios para profesionales de la salud se cobran de forma mensual o anual, dependiendo del tipo de plan que seleccionaste. Debes ingresar la información de tu tarjeta cuando te registres. Al final de la prueba gratuita de un mes, un cargo a tu tarjeta será realizado automáticamente por el valor del periodo de la suscripción. Si cancelas la suscripción antes del fin del periodo gratis no se te cobrará nada. La suscripción será cobrada a tu tarjeta cada mes o año, dependiendo del plan al que estés suscrito, y se te dejará de cobrar si cancelas la suscripción o eliminas tu cuenta.

    ¿Cuánto cuestan los planes de Medi?

    La cuenta para pacientes y los servicios para estos son gratuitos. Por otro lado, para tener una cuenta de profesional de la salud hay que suscribirse al en uno de los 4 tipos de planes que ofrece Medi, los cuales son: Plan básico anual (COP$ 13.750/mes), Plan básico mensual (COP$ 24.000/mes), Plan premium anual (COP$ 120.000/mes) y Plan premium mensual (COP$ 220.000/mes).

    ¿Cuál es la diferencia entre un plan mensual y uno anual?

    En un plan mensual se te cobrará mes por mes. En cambio, en un plan anual se te cobrarán por anticipado 12 meses.

    ¿Cómo funciona la prueba gratuita?

    Cuando tu te registras como profesional con cualquier plan en Medi tu prueba gratis de un mes comienza inmediatamente. Durante la prueba gratuita tu puedes disfrutar de todos los servicios del plan básico. Si decides continuar con el servicio después del periodo gratis no tendrás que hacer nada adicional. Se generará un cargo a tu tarjeta automáticamente. Tu puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento durante el periodo gratuito y nada te será cobrado.

    ¿Cuándo se me cobrará?

    Se te cobrará al final de la prueba gratis. Después, se te cobrará el mismo día cada mes o año. Por ejemplo, si te inscribes a un plan mensual el 1 de julio y se vence el periodo gratis de un mes, tu primer cobro será el 1 de agosto. Así sucesivamente el cobro va a ser efectuado el 1 de cada mes (1 de septiembre, 1 de octubre, ...). Por otro lado, si te inscribes a un plan anual el 1 de julio y se vence el periodo gratis de un mes, tu primer cobro será el 1 de agosto. Así sucesivamente el cobro va a ser efectuado el 1 de agosto de cada año.

    ¿Cuál es su política de cancelación y devolución?

    Tu puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento. Nosotros no devolvemos el pago mensual o anual, según el plan al que estés suscrito, una vez ya haya sido cobrado.

    ¿Cómo cancelo mi suscripción?

    Tu puedes cancelar tu suscripción dirigiéndose a tu cuenta en la opción “Mi cuenta”. Una vez estés en tu cuenta haz clic en el botón “Cancelar suscripción”. Por favor lee nuestros Términos y Condiciones para observar todos los detalles de la política de devolución.

    ¿Qué formas de pago aceptan?

    Por ahora solo aceptamos tarjetas débito o crédito. Esperamos adicionar más formas de pago en un futuro cercano.

    ¿Qué hago si me sale un error con mi forma de pago?

    Fue rechazada la operación con tu tarjeta. Por favor intenta ingresar la información de otra tarjeta de pago que tengas.

    ¿Cómo puedo cambiar mi información de pago?

    Tienes que ver hacer clic en “Mi cuenta” y te aparecerá el link “Cambiar info de pago”, donde podrás hacer los cambios que necesites.

    ¿Cómo puedo cambiar mi plan?

    Tienes que ver hacer clic en “Mi cuenta” y te aparecerá el link “Cambiar plan”, donde podrás hacer los cambios que necesites. Solo puedes cambiar de plan una vez a la semana.

    ¿Cómo puedo imprimir mi factura?

    Tienes que hacer clic en “Mi cuenta” y haz clic en “Historial de pago”. Luego, haz clic en “Factura”.

    ¿Dónde puedo ver mi historial de pago?

    Tienes que ver hacer clic en “Mi cuenta” y haz clic en “Historial de pago”.

    ¿Cómo puedo cancelar mi suscripción o eliminar la cuenta?

    Tienes que ver hacer clic en “Mi cuenta” y te aparecerán los botones “Cancelar suscripción” y “Eliminar cuenta”.


    ¿Cómo creo una cuenta de paciente?

    Primero, tienes que hacer clic en el botón “registrarse” y luego haz clic en el ícono de paciente. Después, puede usar tu cuenta de Facebook o tu email personal para registrarte y completa todos los campos de información que se te pidan.

    ¿Cómo creo una cuenta de profesional?

    Primero, tienes que hacer clic en el botón “registrarse” y luego haz clic en el ícono de profesional de la salud. Después, debes usar tu email personal para registrarte y completa todos los campos de información que se te pidan.

    ¿Cómo puedo configurar los datos de mi cuenta de paciente?

    Primero, tienes que hacer clic en tu usuario en la parte de arriba de la página y hacer clic en “Mi cuenta”. En la página de “Mi cuenta” puedes hacer los cambios que consideres necesarios.

    ¿Cómo puedo configurar los datos de mi cuenta de profesional de la salud?

    Primero, tienes que hacer clic en tu usuario en la parte de arriba de la página y hacer clic en “Mi cuenta”. En la página de “Mi cuenta” puedes hacer los cambios que consideres necesarios.

    ¿Cómo elimino mi cuenta?

    Primero, tienes que hacer clic en tu usuario en la parte de arriba de la página y hacer clic en “Mi cuenta”. En la página de “Mi cuenta” debes hacer clic sobre el botón “Eliminar cuenta”.

    ¿Cómo cambio mi clave de paciente?

    Primero, tienes que hacer clic en tu usuario en la parte de arriba de la página y hacer clic en “Mi cuenta”. En la página de “Mi cuenta” debes buscar “Clave” y hacer clic sobre el botón “Cambiar clave”.

    ¿Cómo cambio mi clave de profesional de la salud?

    Primero, tienes que hacer clic en tu usuario en la parte de arriba de la página y hacer clic en “Mi cuenta”. En la página de “Mi cuenta” debes hacer clic sobre el botón “Cambiar clave”.

    Se me olvidó mi clave. ¿Cómo recupero mi clave?

    Primero, tienes que hacer clic en el botón de “iniciar sesión” en la parte de arriba de la página. En la página de “iniciar sesión” debes hacer clic sobre “¿Has olvidado tu contraseña?”. Desde ahí debes seguir las instrucciones que te diga la página.


    ¿Qué dispositivos debo usar para utilizar Medi?

    La página medi.com.co fue diseñada para funcionar en computadores de escritorio, portátiles, tabletas y smartphones. Recomendamos que se utilice un dispositivo cuya pantalla sea por lo menos igual de ancha y alta que la pantalla de un iPhone 4. Cualquier dispositivo con una pantalla igual o más grande que la de un iPhone 4 podrá tener una buena experiencia en la página web.

    ¿Qué navegador debo usar para utilizar Medi?

    Las versiones más recientes de Chrome, Safari o Firefox son altamente recomendadas. Sin embargo, medi.com.co tambien funciona en otros navegadores.

    ¿Qué velocidad de internet debo tener para poder utilizar Medi?

    1) Velocidad de descarga mínima: 1 Mbps. 2) Velocidad de carga mínima: 0.5 Mbps.

    Algo no está funcionando en la página web o tengo algún problema. ¿A quién contacto?

    Puedes enviar un correo a contacto@medi.com.co. Si eres un profesional de la salud inscrito puedes también usar el sistema de chat para soporte disponible cuando entras a tu cuenta. Intentaremos hacer todo lo posible para poder resolver el problema lo más rápido posible.


    ¿Cómo funciona “Inscribo un amigo”?

    Es un programa en el que si inscribes a tus conocidos o a personas como profesional de la salud al plan Básico Anual en Medi usando tu código, recibirás una comisión de $37.950, si la persona que inscribiste paga por el servicio. La persona que inscribas debe escribir tu código al momento de su registro para que puedas recibir la comisión. Si la persona no utiliza tu código no recibes comisión.

    ¿Cómo puedo hacer parte de “Inscribo un amigo”?

    Debes enviar un correo a contacto@medi.com.co diciendo que quieres participar. Envíanos tu celular, tu cédula o identificación y nombre completo. Empezarás a hacer parte de este programa cuando se te envíe un email con tu código.

    ¿Cómo me pagan las comisiones de “Inscribo un amigo”?

    Si eres de Bogotá se te puede pagar en efectivo, por transferencia bancaria o por efecty. Si no eres de Bogotá se te puede pagar por transferencia bancaria o por efecty. Si estas formas de pago no te sirven no podrás participar en “Inscribo un amigo”.

    ¿Cuándo me pagan las comisiones de “Inscribo un amigo”?

    Los pagos se realizan los primeros 5 días hábiles de cada mes.

    ¿Cuánto me pagan de comisión?

    Se te van a pagar $37.950 por cada cada persona que inscribas en el plan Básico Anual y que pague por el servicio.

    ¿Cuáles son los requisitos para participar en “Inscribo un amigo”?

    Debes ser mayor de edad, vivir en Colombia y aceptar una de las formas de pago que ofrece Medi.

    Algo no está funcionando en la página web o tengo algún problema. ¿A quién contacto?

    Puedes enviar un correo a contacto@medi.com.co. Si eres un profesional de la salud inscrito puedes también usar el sistema de chat para soporte disponible cuando entras a tu cuenta. Intentaremos hacer todo lo posible para poder resolver el problema lo más rápido posible.

    • General
    • Pacientes
    • Profesionales
    Aprende a usar Medi para profesionales de salud
    Ver
    ¿Cómo un paciente hace una cita?
    Ver
    ¿Cómo un paciente hace una cita para un familiar?
    Ver
    ¿Cómo un paciente hace una cita sin iniciar sesión?
    Ver
    ¿Cómo hacer una cita para un familiar sin tiene cuenta?
    Ver
    ¿Cómo editar la info del perfil?
    Ver
    ¿Cómo buscar un profesional por especialidad?
    Ver
    ¿Cómo buscar un profesional por seguro o prepagada?
    Ver
    ¿Cómo calificar un profesional?
    Ver
    ¿Cómo ver las citas que tiene?
    Ver
    ¿Cómo ver una fórmulas?
    Ver
    ¿Cómo cancelar una cita?
    Ver
    Aprende a usar Medi
    Ver
    ¿Cómo hacer para que pidan citas por internet de lunes a miércoles?
    Ver
    ¿Cómo crear cita para paciente con cuenta Medi?
    Ver
    ¿Cómo cancelar las citas de un día?
    Ver
    ¿Cómo cancelar las citas de una semana?
    Ver
    ¿Cómo cancelar las citas de un mes?
    Ver
    ¿Cómo no dar más citas en un día?
    Ver
    ¿Cómo no dar más citas en una semana?
    Ver
    ¿Cómo agregar un consultorio?
    Ver
    ¿Cómo agrego info sobre experiencia profesional?
    Ver
    ¿Cómo agrego info sobre educación e idiomas?
    Ver
    ¿Cómo cambiar el nombre?
    Ver
    ¿Cómo eliminar un evento?
    Ver
    ¿Cómo imprimo o creo PDF de una fórmula?
    Ver
    ¿Cómo ver las calificaciones?
    Ver
    ¿Cómo ver las estadísticas del consultorio?
    Ver
    ¿Cómo cambiar de email o clave?
    Ver
    ¿Cómo ver el historial de pagos?
    Ver
    ¿Cómo cambiar info de pago?
    Ver
    ¿Cómo cambiar de plan?
    Ver
    ¿Cómo cancelar suscripción o eliminar cuenta?
    Ver
    ¿Cómo cambiar la fecha de una cita?
    Ver
    ¿Cómo cambiar la fecha de un evento?
    Ver
    ¿Cómo cambiar foto de perfil?
    Ver
    ¿Cómo eliminar una cita?
    Ver
    ¿Cómo manejar varias agendas a la vez?
    Ver
    ¿Cómo crear cita para paciente sin cuenta Medi?
    Ver
    • Dra. Jimena Varela Perez
      Pediatra
      Calle 134 # 7b - 83
      Bogota
      $220.000
      No disponible
    •  Gridacel Vargas Vergara
      Ginecólogo Obstetra
      kra 17 # 33A - 06 Teusaquillo solo particular
      Bogota
      $180.000
      Hacer cita
    • Seleccionar Foto
       JUAN MIGUEL ESTRADA GRUESO
      Ginecólogo Obstetra
      CALLE 50 # 9 - 67 CONSULTORIO 508
      Bogota
      $230.000
      Hacer cita
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Doctores
  • Quiénes somos
  • Legal


Copyright © 2016 Med. All rights reserved